En CIMALab® llevamos años preparándonos para afrontar la posibilidad de proporcionar a nuestros clientes homologaciones de componentes. Un buen ejemplo son los dispositivos de protección trasera: en primer lugar diseñamos y fabricamos una máquina de ensayos que nos permitiese la aplicación de los esfuerzos indicados en el Reglamento. En dicho diseño ya se tuvo en cuenta la posibilidad de incrementar los esfuerzos necesarios, pues nuestra intención siempre ha sido la de trabajar y apoyar al sector carrocero pensando en el futuro.
Una vez fabricada la máquina y acreditada por ENAC, realizamos ensayos para distintos clientes, que tenían que acudir a otros Servicios Técnicos a solicitar la contraseña de homologación de la barra antiempotramiento ante una Autoridad de Homologación. Conscientes de la necesidad de ofrecer el servicio completo, nos propusimos dar un paso al frente para poder ofertar la homologación en su totalidad, desde la realización del ensayo hasta la tramitación de la contraseña.
Por ello hoy nos alegra poder anunciarles que ya hemos entregado al cliente la primera homologación gestionada íntegramente por nosotros, esperando que sea la primera de muchas y por eso nos ponemos a su disposición desde ya, para ayudarles en la legalización de estos dispositivos que ayudan a salvar vidas.
El Reglamento 58 de NU, relativo a la protección trasera busca que, cuando un turismo colisione contra la barra antiempotramiento trasera de un camión o semirremolque, se produzca una deformación controlada de la parte frontal del vehículo de forma que afecte lo menos posible a los pasajeros. En esta enmienda 3 los requisitos exigidos han cambiado considerablemente respecto a la enmienda anterior, lo que provoca que sea necesario rediseñar las barras existentes para soportar los nuevos esfuerzos e incluso modificar la geometría de las mismas para adaptarse.
Es muy importante que no perdamos de vista la fecha del 1 de septiembre de 2021, pues a partir de la misma, los vehículos que tengan que sustituir el dispositivo antiempotramiento original deberán, como norma general, instalar dispositivos que cumplan con esta enmienda.
En CIMALab® seguimos trabajando para poder aumentar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Queremos agradecer a todos aquellos que han confiado en nosotros todos estos años sin los cuales no habría sido posible alcanzar este hito.

Newsletter CIMALab®
Últimos artículos de CIMALab®:
- El futuro de los Informes de ConformidadSe dice que el sentido común es el menos común de los sentidos, pero a nosotros nos… Leer más: El futuro de los Informes de Conformidad
- Seguridad pasiva: la importancia de los ensayosCuando hablamos de seguridad en vehículos, lo primero que nos viene a la mente son los sistemas… Leer más: Seguridad pasiva: la importancia de los ensayos
- Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®Nos alegramos de poder comunicaros que en CIMALab® acabamos where to buy clenbuterol de tramitar dos nuevas… Leer más: Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®
- Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldosCon la llegada del verano, la libertad de viajar nos llama a explorar nuevos horizontes. Para aquellos… Leer más: Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldos
22 de julio de 2021
[…] unos meses nos enorgullecíamos de poder anunciarles que habíamos conseguido nuestra primera homologación gestionada íntegramente por nosotros: una barra antiempotramiento para camiones. Para ello, realizamos los ensayos correspondientes al […]
30 de septiembre de 2022
[…] adquirido gran experiencia realizando variedad de ensayos para la homologación de vehículos con maquinaria propia para distintas empresas, tanto nacionales como […]