En la homologación de vehículos se prima principalmente el confort y la seguridad de los ocupantes. Para homologar ambulancias, teniendo en cuenta sus características particulares, además se pretende que se pueda dar un servicio de urgencia al paciente si fuese necesario, mientras el vehículo circula a altas velocidades. Esto hace especialmente necesario que el compartimento donde va el paciente (o pacientes) debe ser sometido a los ensayos más exigentes.
Ensayos para homologar ambulancias en las instalaciones de CIMALab®
Para homologar ambulancias, y cumpliendo el Reglamento (UE) 2018/858, en CIMALab® contamos con los equipos necesarios para la realización de los ensayos que competen al habitáculo sanitario. Estos ensayos están recogidos en la Norma UNE-EN 1789:2021 destacando entre ellos el más exigente de todos: el que atañe a la fijación de elementos en el habitáculo sanitario.
Ensayo de los sistemas de retención y fijación del equipo en el compartimento del paciente para homologar ambulancias
El objetivo de este ensayo es comprobar que la camilla, el mobiliario y los demás elementos ubicados en la zona del paciente se mantengan en su sitio y, de producirse algún desperfecto, éstos elementos sean menores y que no actúen como un proyectil cuando están sometidos a una aceleración o deceleración de 10 g.
Para tener una referencia de las magnitudes del ensayo que estamos hablando y tener claro lo que implican esos 10g, tenemos algunos ejemplos:
- Al detectar una frenada de 3g, saltan los airbags de un coche.
- Robert Kubica, en su brutal accidente en el GP de Canadá de F1 en 2007, sufrió un pico de 75 g durante un milisegundo.
- En un viaje en montaña rusa se producen rápidos cambios entre g positivas (a menudo se suelen alcanzar sobre las 4 g) y negativas (sobre -1 g).
- El récord mundial que ha resistido el hombre en fuerza g es de 82,6 g durante sólo 0,04 segundos.
En el caso que nos ocupa, el ensayo consiste en acelerar el habitáculo de transporte del paciente hasta alcanzar los 10 g y, una vez finalizado, comprobar que todos los elementos permanecen sujetos y no se producen grietas.
Este ensayo hay que hacerlo con la ambulancia dispuesta hacia delante, hacia atrás, hacia ambos lados y en una de las direcciones verticales, simulando un volcado.
En este ensayo son determinantes la masa a acelerar y el tiempo de duración de esa aceleración.
Existen pocas máquinas en el mundo como el CRASHTESTER, diseñado y construido en CIMALab®, que permitan realizar ensayos para homologar ambulancias de compartimento paciente de alto pesaje y volumen.
Catapulta inversa CRASHTESTER, única en el mundo
Diseño propio de máquinas de ensayo: la seña de identidad de CIMALab®
Tal es la implicación en el diseño de nuestras máquinas que incluso las instalaciones actuales se diseñaron y fabricaron para tener en cuenta las solicitaciones técnicas de esta máquina. Actualmente podemos decir que es nuestro buque insignia en cuanto a maquinaria diseñada y fabricada por nosotros, sin desmerecer al resto de maquinaria que poseemos. Con ella nos hemos metido de lleno en el mundo de los ensayos dinámicos, ya sea para el caso que nos ocupa o para ensayos a 20 g de asientos para turismos, de los que hablaremos en próximas publicaciones.
Conclusiones
Es un orgullo para nosotros, poder aportar al sector nuestras capacidades y experiencia para la realización de ensayos y homologaciones. En los últimos años, CIMALab® ha adquirido gran experiencia realizando variedad de ensayos para la homologación de vehículos con maquinaria propia para distintas empresas, tanto nacionales como internacionales.
Nuestras puertas están abiertas para colaborar y realizar ensayos para toda Europa bajo los estándares de los Reglamentos de las Naciones Unidas o de cualquier normativa que nuestras máquinas puedan ensayar.
Si estás interesado sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y consultarnos sin compromiso.
Newsletter CIMALab®
Últimos artículos de CIMALab®:
- El futuro de los Informes de ConformidadSe dice que el sentido común es el menos común de los sentidos, pero a nosotros nos… Leer más: El futuro de los Informes de Conformidad
- Seguridad pasiva: la importancia de los ensayosCuando hablamos de seguridad en vehículos, lo primero que nos viene a la mente son los sistemas… Leer más: Seguridad pasiva: la importancia de los ensayos
- Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®Nos alegramos de poder comunicaros que en CIMALab® acabamos where to buy clenbuterol de tramitar dos nuevas… Leer más: Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®
- Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldosCon la llegada del verano, la libertad de viajar nos llama a explorar nuevos horizontes. Para aquellos… Leer más: Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldos
28 de febrero de 2023
[…] Nos sentimos especialmente orgullosos de éste último ensayo, que nos permite acelerar grandes masas hasta los 10 g que pide la norma en el CRASHTESTER, una máquina de diseño y fabricación propia. […]