Con la publicación el 24 de febrero de 2020 de la orden ICT 155/2020 por la cual se regula el control metrológico de determinados instrumentos de medida, se han visto afectados, entre otros, los taxímetros, introduciendo la necesidad de legalizar taxímetros a través de reforma.
Formas de legalizar un taxímetro
Hasta ahora, los instaladores utilizaban unas guías realizadas por el fabricante del vehículo, que estaban dadas de alta en el Centro Español de Metrología (CEM).
Desde la entrada en vigor de la última revisión del Manual de Reformas, la forma de legalización cambia, existiendo dos posibilidades:
- No se considerará reforma si el vehículo y el equipo a instalar están recogidos en las guías CEM, que son de uso público y a las que puede acceder cualquiera. En ese caso, lo único que se le va a pedir para legalizar el taxímetro es presentar en la ITV la guía CEM del fabricante en color.
- Si en ese listado de guías CEM no se encuentra el vehículo o los aparatos que forman parte del taxímetro, se abre la posibilidad de la legalización mediante el procedimiento de REFORMA. Se trata del Código de Reforma 8.20 que puede tramitar un Servicio Técnico como CIMALab®.
Tipos de taxímetro
Los modelos más habituales de taxímetro los podemos dividir principalmente en dos tipos: los de espejo y los de consola.
- Taxímetros de espejo: se suelen instalar encima o sustituyendo al espejo retrovisor interior del parabrisas.
- Taxímetro de consola: se instalan en un soporte que ha sido ensayado para cumplir la normativa de acondicionamiento interior. Para este segundo tipo de taxímetros también se puede aprovechar el hueco del portagafas para montarlo ahí, en caso de que el modelo de vehículo lo tuviese.
Instalación del taxímetro.
Desde el punto de vista de la reforma a legalizar, los taxímetros deben cumplir dos aspectos fundamentales:
- La instalación debe cumplir los actos reglamentarios referentes al acondicionamiento interior, campo de visión delantera, identificación de los controles, dispositivos de visión indirecta (retrovisores) y parásitos radioeléctricos, de acuerdo en lo recogido en el código de reforma tipificado en el Manual de reformas.
- El visualizador de tarifas debe poder verse desde todas las plazas del vehículo. Este apartado suele estar cubierto en los taxímetros de espejo, pero hay que prestarle especial atención cuando se trata de los taxímetros de consola.
Legalizar el taxímetro mediante Reforma
Para la legalización mediante reforma, el instalador del taxímetro además de realizar la parte de metrología legal (garantizando el control metrológico tras la instalación de los equipos en el vehículo, como hacía hasta ahora) va a necesitar preparar una guía técnica que sirva como sustituto a las guías de instalación publicadas en el CEM.
Para eso CIMALab® ha preparado un Documento de Toma de Datos (DTD) muy sencillo e intuitivo que facilita el trabajo a todas las partes: se trata de que el instalador rellene en el documento los datos mínimos necesarios, apoyándose en ejemplos visuales y con textos de ayuda sencillos que permitan identificar los pasos a dar, de tal modo que una vez completado quede reflejado visualmente en qué ha consistido la instalación tanto del taxímetro como de sus componentes y periféricos asociados, como por ejemplo, el módulo luminoso, la caja de conexiones, y, en su caso, el gestor de flotas y la caja adaptadora.
Junto a este DTD cubierto, habría que aportar la siguiente documentación:
• Certificado de toma de señal taquimétrica actualizada a la ICT 155/2020
• Ficha técnica por ambas caras
• Permiso de circulación
• Boletín de control metrológico
• Informe de actuación firmado
• Anexo al informe, firmado. Este documento se genera con el DTD, e incluye fotografías del recorrido del cable, esquema, croquis de los elementos instalados, ubicación de los precintos y fotos de los precintos
Conclusiones
La entrada en vigor de la nueva orden ha supuesto una salida para los nuevos modelos que no disponen de guías CEM gracias a la legalización mediante Reforma.
En CIMALab® hemos sabido dar respuesta a esta nueva situación dando prioridad a simplificar al máximo la aportación de datos y documentación por parte del instalador, ofreciendo a día de hoy el mejor sistema de legalización de taxímetros del país.
Si necesitas legalizar un taxímetro o cualquier otro tipo de homologación individual o reforma, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Actualización:
Homologar taxis: preguntas frecuentes
Newsletter CIMALab®
Últimos artículos de CIMALab®:
- El futuro de los Informes de ConformidadSe dice que el sentido común es el menos común de los sentidos, pero a nosotros nos… Leer más: El futuro de los Informes de Conformidad
- Seguridad pasiva: la importancia de los ensayosCuando hablamos de seguridad en vehículos, lo primero que nos viene a la mente son los sistemas… Leer más: Seguridad pasiva: la importancia de los ensayos
- Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®Nos alegramos de poder comunicaros que en CIMALab® acabamos where to buy clenbuterol de tramitar dos nuevas… Leer más: Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®
- Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldosCon la llegada del verano, la libertad de viajar nos llama a explorar nuevos horizontes. Para aquellos… Leer más: Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldos
30 de enero de 2021
Con esta reforma, ya no sería necesaria la certificación del fabricante del vehículo respecto a la salida de la señal taquímetrica del vehículo?
Ya que varias marcas no facilitan este certificado vemos limitada la compra de vehículos.
1 de febrero de 2021
Hola Ramón, muchas gracias por tu consulta.
Lamentablemente el Código de Reforma 8.20 especifica que “el fabricante del vehículo deberá suministrar el punto de toma de señal taquimétrica en documento particularizado a VIN del vehículo”, por lo que entendemos que es necesario que el fabricante aporte dicho documento. Con este sistema de legalización (mediante Reforma) su responsabilidad llega hasta aquí, ya que a partir de la toma de señal taquimétrica es el instalador el que asume la responsabilidad de la instalación.
Si tienes más preguntas sobre esta u otras reformas, no dudes en preguntarnos, o ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo cimalab@cimalab.com
14 de enero de 2022
Buenas, yo justamente tengo ese problema Volvo no me dice que me busqué un instalador que me ponga el cable de señal taquimetrica y luego ellos me dan el certificado de la señal… sería posible hacerlo con ustedes? Gracias
4 de marzo de 2022
Hola yo tengo un Volvo u me pasa lo mismo no sé q tengo q hacer
7 de marzo de 2022
Estimado Víctor, si la marca no quiere emitir el informe de toma de señal taquimétrica a número de bastidor, nosotros como Servicio Técnico de reformas no podemos hacer nada, ya que es potestad de la marca el emitir ese documento.
Desconocemos la motivación de las marcas para negarse a emitirlo, pero poco podemos hacer si ellos no quieren.
Lo lamentamos profundamente.
27 de enero de 2022
[…] A la hora de homologar un taxi para que pueda funcionar como tal, la reforma principal es la legalización del taxímetro. Antes, para legalizarlo, debías seguir las guías del Centro Español de Metrología, pero puede ocurrir que tu vehículo no disponga de esa guía. Por suerte, desde el 2020, los taxímetros también se pueden legalizar mediante REFORMA, como explicamos en su día en este artículo. […]
14 de marzo de 2022
Hola,buenas,el certificado de señal taquimetrica no hay ninguna forma de que la marca estea obligada a facilitarlo?si una persona quiere un vehiculo en concreto para ejercer como taxi y el vehiculo cumple con todo en cuanto a medidas color etc…Audi (a6) no se puede legalizar como taxi de alguna manera?O vamos llegar al punto de que nos van escojer el modelo que les de la gana para trabajar.Un saludo y gracias
15 de marzo de 2022
Buenos días Simón,
Entendemos su frustración pero lamentablemente, según está redactado el Manual de reformas, sin que el fabricante del vehículo suministre el punto de toma de señal taquimétrica en documento particularizado a VIN del vehículo, nosotros no podemos emitir informe alguno. Supongo que esa cuestión que nos plantea debería hacérsela llegar a las autoridades a través de alguna de las asociaciones de taxis, para ver si ellos pueden ayudarle.
Reciba un cordial saludo.
10 de abril de 2022
Hola, cual es el plazo de legalización u homologación del taxímetro de vehículo no incluído en el CEM, una vez aportada toda la documentación?
30 de septiembre de 2022
hola me llamo Andrés y quisiera hacerle una consulta quisiera adquirir este vehículo Seat León
st. 1.6 TDI 85kw 115cv stse.style 5p para pasarle a taxi en la provincia de Toledo lo cual no encuentro quien me certifique y me ponga el cable de impulsos ni incluso el concesionario que me lo vende el vehículo tiene tres años y dos meses quisiera preguntarle si el instalador de taxitronic puede instalar el cable de impulsos y pasarlo por laboratorio para legalizar o me digan los pasos correctos ya que no soy capaz de encontrar quien me ponga el cable de impulsos certificado porque si solamente lo puede poner el fabricante tengo que desistir de él esperando verme complacido un saludo de antemano muchas gracias
6 de marzo de 2023
Por la edad he cambiado el vehículo taxi por otro de igual modelo 5 Ańos más joven pero no aparece en el CEM .sin embargo el certificado de seńal coincide con los mismos datos del anterior exactamente!! Es posible poder pasar la itv de Metrologia sin necesidad de reforma ?? O se puede pedir algún otro certificado que acredite que es compatible con los datos del anterior modelo que si estaba en el CEM ?