El Certificado de Taller es un documento esencial para legalizar una reforma: certifica que se ha realizado en un taller autorizado para ello, garantizando así que la reforma está hecha por profesionales cualificados. En este vídeo te ayudamos a cubrir un Certificado de Taller correctamente.
Un documento sencillo pero esencial
Apartados como nombre del solicitante o nombre de taller no entrañan complicaciones, pero las dudas suelen aparecer a la hora de cubrir los datos del vehículo o describir la reforma realizada. Aquí te explicamos paso a paso cada uno de los apartados:
Para legalizar cualquier reforma en tu vehículo siempre necesitarás, como mínimo, dos documentos: un Informe de Conformidad (emitido por un laboratorio del automóvil como CIMALab®) y un Certificado de Taller. Dependiendo de la reforma es posible que necesites más documentación, como un ticket de pesos o el proyecto técnico de un ingeniero, pero el Informe de Conformidad y el Certificado de Taller lo necesitan todas las reformas.
El Certificado de Taller lo puede emitir cualquier taller mecánico así que recuerda pedirlo cuando realices una reforma, ya que te hará falta para poder legalizarla. Algunos talleres se dedican sólo a reparaciones mecánicas o a la venta de neumáticos y es posible que nunca hayan tenido que cubrir este documento. Con esta guía, cubrir un Certificado de Taller no supondrá ningún problema.
Descarga nuestro modelo de Certificado de Taller
El formato del Certificado de Taller está regulado por el Real Decreto 866/2010. En nuestra página web, en el apartado Reformas tienes disponible un modelo que cumple esta normativa y que te puedes descargar y usar sin problemas para legalizar tu reforma.
Si tienes alguna duda sobre el Certificado de Taller o cualquier otra documentación que necesites para legalizar tu reforma, te animamos a ponerte en contacto con nosotros y nos consultes sin compromiso.
Newsletter CIMALab®
Últimos artículos de CIMALab®:
- El futuro de los Informes de ConformidadSe dice que el sentido común es el menos común de los sentidos, pero a nosotros nos… Leer más: El futuro de los Informes de Conformidad
- Seguridad pasiva: la importancia de los ensayosCuando hablamos de seguridad en vehículos, lo primero que nos viene a la mente son los sistemas… Leer más: Seguridad pasiva: la importancia de los ensayos
- Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®Nos alegramos de poder comunicaros que en CIMALab® acabamos where to buy clenbuterol de tramitar dos nuevas… Leer más: Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®
- Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldosCon la llegada del verano, la libertad de viajar nos llama a explorar nuevos horizontes. Para aquellos… Leer más: Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldos
30 de noviembre de 2022
[…] Certificado de taller, que te lo facilitará el taller que ha instalado el gancho. Si el taller tiene dudas sobre cómo cubrir este certificado, en este artículo explicamos cómo hacerlo. […]
30 de junio de 2023
[…] Técnica de la moto, y para ello el taller que te instaló el porta matrículas debe facilitarte un Certificado de Taller y necesitarás un Informe de Conformidad como los que emitimos en […]
11 de diciembre de 2023
[…] Certificado de Taller, facilitado por el […]