Las personas diagnosticadas de lupus se ven afectadas por la exposición a la luz ultravioleta ya que ésta puede desencadenar un brote en la enfermedad. Por este motivo protegerse de la luz solar es tan importante, y la instalación de filtros ultravioleta en los cristales del coche para tener lo cristales tintados resulta de gran ayuda en el día a día. El ensayo necesario para legalizar la instalación de estas láminas sólo se podía hacer en Madrid, pero a partir de ahora ya se pueden hacer también en Galicia.
CIMALab®, Servicio Técnico del Automóvil de Galicia, ha sido designado el día 17 de junio 2021, por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para la realización de los ensayos establecidos en los artículos 6 y 7 de la Orden IET/543/2012, de 14 de marzo, por la que se determinan las condiciones técnicas que deben reunir los filtros de rayos ultravioletas destinados a ser instalados en el campo de visión del conductor, en 180º hacia delante, de los vehículos en servicio destinados a ser conducidos por personas diagnosticadas de lupus.
El desarrollo e implantación de esta línea de trabajo, dentro del Servicio Técnico, surgió al detectar la demanda de legalización de este tipo de filtros. Desde AGAL (Asociación Galega de Lupus), solicitaron a CIMALab® la inclusión en su catálogo de servicios del ensayo de determinación del factor de transmisión luminosa de los vidrios laminados, necesario para completar el proceso de legalización.
La Xunta de Galicia, por medio de las Consellerías de Política Social y de Industria, mostró también interés en disponer dentro de la Comunidad Autónoma de un laboratorio que realizase este tipo de servicio.
Fruto de los esfuerzos llevados a cabo por estos organismos, surge esta designación que capacita a CIMALab® para desarrollar esta labor y que permitirá a los usuarios ahorrar los costosos desplazamientos hasta Madrid, donde está radicado el que, hasta ahora, era el único Servicio Técnico designado en toda España.
Proceso de legalización
Los pasos que tiene que dar una persona interesada en legalizar la instalación de los filtros en su vehículo son los siguientes:
- Contactar con un instalador de este tipo de láminas de protección ultravioleta, y proceder a su instalación en el vehículo. Debe asegurarse de que el conjunto vidrio-filtro de rayos UVA tenga un factor de transmisión luminosa igual o superior al 70%.
- A continuación, solicitar cita con el Servicio Técnico CIMALab® para la realización del ensayo de determinación del factor de transmisión luminosa de los vidrios laminados.
La documentación que debe presentarse, previa a la realización del ensayo, dependerá de:- Si la persona diagnosticada es la titular del vehículo, la documentación necesaria será:
-Permiso de circulación del vehículo
-Ficha técnica
-Certificado médico en el que se reconozca su enfermedad
- Si la persona diagnosticada no es la titular del vehículo deberemos aportar, además de la documentación requerida en caso anterior, alguno de los siguientes documentos:
-Certificado de parentesco de primer o segundo grado
-Contrato de arrendamiento financiero
- Si la persona diagnosticada es la titular del vehículo, la documentación necesaria será:
- Realización de los ensayos. Si el resultado es favorable, se emite un informe de idoneidad de la instalación.
- El informe debe guardarse junto con la documentación del vehículo ya que en las siguientes inspecciones periódicas del vehículo la ITV verificará el marcado correcto de las láminas, pudiendo también solicitarle los ensayos realizados por el Servicio Técnico.
Ante cualquier duda, les animamos a ponerse en contacto con el servicio técnico del automóvil CIMALab®, que les asesorarán y acompañarán en el proceso de acuerdo a su caso particular.
Newsletter CIMALab®
Últimos artículos de CIMALab®:
- El futuro de los Informes de ConformidadSe dice que el sentido común es el menos común de los sentidos, pero a nosotros nos… Leer más: El futuro de los Informes de Conformidad
- Seguridad pasiva: la importancia de los ensayosCuando hablamos de seguridad en vehículos, lo primero que nos viene a la mente son los sistemas… Leer más: Seguridad pasiva: la importancia de los ensayos
- Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®Nos alegramos de poder comunicaros que en CIMALab® acabamos where to buy clenbuterol de tramitar dos nuevas… Leer más: Camper 4×4: Nuevas Homologaciones de Tipo de CIMALab®
- Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldosCon la llegada del verano, la libertad de viajar nos llama a explorar nuevos horizontes. Para aquellos… Leer más: Camper confortable y sostenible: homologar aire acondicionado, paneles solares, antenas, claraboyas y toldos